Antar Venegas Novakovic, hermano del fallecido dramaturgo y autor del montaje «Ya no sueño contigo Augusto», fustigó a través de sus redes sociales a la figura de la máxima autoridad de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, por el respaldo que le brindaría al imputado docente de esa casa de estudios superiores Guillermo Calderón Labra, coescritor del investigado guion del filme «El conde».
Por Enrique Morales Lastra
Publicado el 22.4.2025
En el contexto de los reels que constantemente sube en la cuenta @elcondeplagiado de la red social Instagram, llamó poderosamente la atención una breve historia en la cual Antar Venegas —sostenedor de la citada plataforma informativa en torno al avance del proceso judicial vinculado a la obra de su hermano Sebastián—, interpela a la persona del actor Alexei Vergara Aravena, en su condición de decano de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
De esta manera, y en el mencionado relato virtual, Venegas Novakovic (1972) cuestionaba la permanencia como académico de planta en la Facultad de Artes conducida por Vergara, del dramaturgo Guillermo Calderón Labra, al considerar su situación como imputado por el posible delito de plagio en una investigación penal llevada a cabo en la actualidad, por el Ministerio Público.
En el citado video, Antar Venegas expone la grave contradicción ética para la Fe Pública que supondría que un imputado por el delito de plagio se desempeñe como catedrático en una universidad financiada en parte por recursos fiscales asignados en forma directa por el Estado.
«¿Esta es la Fe Pública que se hace merecedora de nuestros impuestos?», pregunta con dureza Venegas Novakovic en el celebrado reels.
Asimismo, el hermano de la víctima en el «caso vampiros literarios», reflexiona con fuerza en el descrito contenido audiovisual, por la decisión de Alexei Vergara Aravena de mantener en su condición de profesor a Guillermo Calderón Labra —lo que equivaldría a una suerte de respaldo moral e institucional— frente al grave delito creativo e intelectual que se le imputa, y cuyo desenlace judicial todavía permanece incierto.
Recordemos que la acción penal iniciada por Antar Venegas y su familia a mediados de 2024 fue declarada admisible por el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago y que hoy se encuentra en su etapa de investigación a cargo de la Fiscalía Local de Ñuñoa, en un proceso conducido por el persecutor adjunto de dicha repartición del Ministerio Público, Luis Muñoz Hamer.
Las pesquisas estarían orientadas a indagar las plausibles semejanzas argumentales que guardarían el guion del montaje Ya no sueño contigo Augusto (de la autoría del desaparecido autor chileno Sebastián Venegas Novakovic), con el libreto del filme El conde (2023), escrito, grabado y producido, a su vez, por la productora audiovisual Fábula.
Copiadas y anotadas las declaraciones judiciales correspondientes a los firmantes del guion de El conde, Pablo Larraín Matte y Guillermo Calderón Labra, el caso podría experimentar un punto de inflexión luego de que próximamente, la Policía de Investigaciones le entregue al fiscal Luis Muñoz las conclusiones del peritaje encargado por este con el objeto de confirmar o bien de descartar las graves imputaciones contenidas en la querella auspiciada por la familia Venegas Novakovic.
En espera del informe técnico —a estas alturas casi definitivo que emanarán los expertos de la PDI— con la finalidad de una continuación de la indagatoria, y previsto en su evacuación para una fecha que se prevé cercana, las nuevas diligencias solicitadas por la parte querellante se mantendrán en suspenso por decisión del fiscal Muñoz Hamer.
«El señor Calderón forma profesionales»
—¿Cuál es tu reflexión en torno a que un académico imputado por plagio haga clases en una universidad que recibe financiamiento directo (basal) por parte del Estado?
—Piensa esto, nosotros, la sucesión de Sebastián, sus padres y hermanos, trabajamos para nuestros plagiarios. Nadie puede decirnos que el dinero de nuestros impuestos no va a parar a sus bolsillos. Podemos imaginar eso. Y sentirnos ofendidos.
¿Cómo es posible?
El señor Calderón forma profesionales. Me gustaría saber qué le responde a sus alumnos cuando le preguntan estos temas. Sobre este delito. Sobre plagio y esas cosas.
«Temor es lo que hay»
—¿De alguna manera existe una especie de solidaridad en el gremio de los actores o entre profesionales vinculados a las artes escénicas en relación a evitar mencionar la existencia de este caso judicial?
—Temor es lo que hay. Temor a perder oportunidades de trabajo.
Y Falta de empatía, de sensibilidad artística, en este caso con mi hermano Sebastián, un pintor, un escritor chileno fallecido, atacado impunemente en el último refugio de la vida, en su espíritu creativo.
Miedo y falta de empatía es lo que prevalece tras este silencio cómplice de actores, dramaturgos y otros.
«Ningún periodista les ha preguntado sobre el caso»
—¿Bajo qué parámetro observas a esas redes de apoyo que mantenidas con recursos fiscales se protegen a sí mismas, y ensalzan a personajes públicos como Guillermo Calderón Labra o Pablo Larraín Matte?
—No sé.
Me preguntas y yo sólo veo a Pablo Larraín y Guillermo Calderón dando entrevistas, recibiendo premios, asistiendo a tributos. Todo eso como imputados.
Los han entrevistado varias veces en Chile y otras tantas en el extranjero y ningún periodista les ha preguntado sobre el caso, ¿qué es eso?
El Conde es un personaje ficticio creado por Sebastián Venegas Novakovic el año 2004. No es de Pablo Larraín. No es de Guillermo Calderón. No es de Fábula. No es de Netflix. Es, primero, de Sebastián. Hay que resolver eso.
«Todo esto huele a impunidad»
—¿Cuál ha sido el rol ético que ha tenido el decano Alexei Vergara Aravena en todo este proceso?
—Él está en las periferias del plagio, pero está.
Mi madre tiene 76 años. Previo a su declaración se sentía nerviosa, igual que mis hermanas, igual que yo. A excepción de mi padre fuimos todos al cuartel de la PDI a ratificar la querella.
De alguna forma ir a ese lugar te hace sentir como todo lo contrario a una víctima. En cambio ellos, los imputados de Fábula, redactan bien sus respuestas y las envían por correo. Entiendo que eso no se puede hacer. ¿No se supone que somos iguales ante la ley?
Todo esto huele a impunidad y Vergara es parte de eso.
***

La obra «Ya no sueño contigo Augusto» fue inscrita como propiedad intelectual en 2004
Tráiler:

Sebastián Venegas Novakovic
Imagen destacada: Antar Venegas Novakovic y Alexei Vergara Aravena.