[Crítica] «La estrella de la mañana»: Una novela misteriosa y enigmática

El autor noruego Karl Ove Knausgård regresa esta vez con una novela de ficción —su debut en el género—, donde a diferencia de lo que había publicado antes, los cuales si bien se tratan de libros autobiográficos, la historia en sí está narrada a modo de una ficción dramática.

Por Cristián Brito Villalobos

Publicado el 28.3.2025

Luego de sus monumentales obras autobiográfica, Fin y Cuarteto de las estaciones, el noruego Karl Ove Knausgård regresa y esta vez debutando con una novela de ficción, a diferencia de lo que había publicado antes, donde, si bien se trata de libros autobiográficos, la historia en sí está narrada a modo de novela.

Ahora estamos frente al tan esperado debut en esta área. Se trata de una obra coral, dividida en capítulos, cada uno titulado con el nombre de uno de los personajes. Es una novela misteriosa, llena de enigmas, como la estrella que le da el título.

En una noche de agosto en Noruega, un gigantesco resplandor enciende el cielo a lo largo y ancho: se trata de una enorme estrella, al parecer es una nueva, que se eleva vertiginosa, sin que nadie pueda explicar qué es y menos porqué se comporta así.

Hechizados e inquietos, la estrella es observada por personajes en medio de sus propias encrucijadas.

 

Peligrosos vislumbres en la noche

En este sentido, la vida de cada uno va a la par con la historia central. Está Arne, profesor de literatura, quien intenta de lidiar con las dificultades del matrimonio con su mujer Tove, que sufre trastorno bipolar.

Luego, está también Kathrine, pastor de la Iglesia que se sorprende cuando, al volver de un seminario, decide pasar la noche en un hotel en lugar de en su propia casa. Están Emil, Iselin: dos jóvenes inseguros que se refugian en su talento para la música.

Jostein, periodista de sucesos relegado a las páginas de cultura, hallará su oportunidad de recuperar su puesto a lo largo de una noche imprevisible y errática la cual su esposa, Turid, pasará en el hospital mental donde trabaja, y donde con uno de sus pacientes vivirá una situación incomprensible y perturbadora.

No será la única de esta novela, repleta de señales amenazantes: cangrejos que invaden la carretera, pájaros ignotos que se arremolinan, una plaga de mariquitas, peligrosos vislumbres en la noche, y un crimen macabro, quién sabe si todo bajo el influjo de la estrella.

Una lectura muy recomendable.

 

 

 

 

***

Cristián Brito Villalobos (Antofagasta, Chile, 1977), además de poeta y escritor es periodista titulado en la Universidad Católica del Norte y magíster en literatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

«La estrella de la mañana», de Karl Ove Knausgård (Editorial Anagrama, 2023)

 

 

 

Cristián Brito Villalobos

 

 

Imagen destacada: Karl Ove Knausgård (por Johanna Marguella).